Estadísticas
Incidencia de cáncer en la infancia y adolescencia en la provincia de Granada 1985-2019
Cifras generales (1985-2019)
En el período 1985-2019 se registró un total de 786 casos nuevos de cáncer en niños menores de 15 años en la provincia de Granada. Esto representó una incidencia media anual de 145 por millón para el conjunto de niños y niñas.
Son tasas bajas cuando se comparan con el conjunto de los registros de cáncer españoles, que se aproximan a 154 por millón.
Las tasas acumulativas calculadas hasta los 14 años fueron de un 2,2‰, lo que significa que, si las tendencias no se modificaran, 1 de cada 455 niños/as residentes en Granada desarrollaría un cáncer antes de los 15 años.
Entre los años 1985-2019 se registraron 431 casos nuevos correspondientes a los pacientes con edades comprendidas entre los 15 y 19 años, diagnosticados por primera vez de cáncer durante ese período y residentes en la provincia de Granada. Esto representó una tasa bruta de 206 por millón de adolescentes, siendo esta tasa más elevadas en los chicos que en las chicas.
Cifras por grupos diagnósticos
Los cánceres más frecuentes en la infancia fueron las leucemias (25,1%), seguidas de los tumores del sistema nervioso central (22,4%), en ambos sexos.
En la adolescencia, los grupos diagnósticos más frecuentes en la provincia de Granada fueron los linfomas (22,3%) y los melanomas malignos y otras neoplasias epiteliales malignas (21,1%), que constituyen alrededor de la mitad de todos los tumores en adolescentes, seguidas de los tumores del SNC (14,4%) y las leucemias (14,2%).
Descargar informe